¿Te contactamos?
M
Blog
Neobancos y la digitalización bancaria: cómo garantizan la seguridad en las transacciones

Neobancos y la digitalización bancaria: cómo garantizan la seguridad en las transacciones

La seguridad en transacciones es un punto clave en la ciberseguridad bancaria en los neobancos, también llamados bancos digitales u online. Estas fintech afrontan múltiples retos de seguridad debido a su modelo de negocio basado en plataformas tecnológicas. Al centrarse en la prestación de servicios financieros sin presencia física y 100% a través de Internet, deben implementar medidas de ciberseguridad avanzadas.

Diferencias entre NB-IOT y LTE-M

Diferencias entre NB-IOT y LTE-M

NB-IOT y LTE-M son tecnologías diseñadas para la comunicación de dispositivos IoT (Internet de las Cosas). Ambas están optimizadas para comunicaciones de baja potencia, pero tienen diferencias importantes en cuanto a características, beneficios y aplicaciones.

IoT y M2M en dispositivos médicos wearables: Mejoras en la salud conectada

IoT y M2M en dispositivos médicos wearables: Mejoras en la salud conectada

IoT y M2M en dispositivos médicos wearables están transformando significativamente el campo de la medicina. Estos avances están permitiendo una mayor conectividad, automatización y eficiencia, derivando en una mejora de la atención médica, el seguimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

Soluciones M2M/IOT para el sector financiero

Soluciones M2M/IOT para el sector financiero

Las soluciones M2M e IoT están transformando de forma significativa al sector financiero, al facilitar la automatización y optimización de procesos y propiciar una mejor gestión de los datos en tiempo real, entre otros cambios y beneficios. Veamos cómo estas tecnologías pueden aplicarse en concreto en el ámbito financiero y qué ventajas conllevan.

¿Cómo funcionan las tarjetas SIM para cámaras de vigilancia?

¿Cómo funcionan las tarjetas SIM para cámaras de vigilancia?

Una tarjeta SIM para cámara de vigilancia funciona de forma semejante a las tarjetas SIM que se emplean en los móviles, pero se encuentra especialmente diseñada para facilitar la comunicación y transmisión de datos entre la cámara y el usuario o el sistema de monitoreo. De esta manera, es una herramienta clave para los nuevos sistemas de videovigilancia.

Ciberseguridad bancaria: Desafíos y soluciones

Ciberseguridad bancaria: Desafíos y soluciones

La ciberseguridad bancaria es uno de los temas más importantes para el sector financiero en la actualidad. La gran cantidad de operaciones que se realizan mediante Internet o aplicaciones móviles, junto al nacimiento de bancos y entidades 100 % digitales, ha multiplicado las alternativas para que los delincuentes informáticos puedan encauzar sus ataques.

Comunicaciones intraportuarias: soluciones M2M para el transporte marítimo

Comunicaciones intraportuarias: soluciones M2M para el transporte marítimo

Las comunicaciones en el sector marítimo-portuario son una herramienta vital para las empresas que trabajan en este sector clave de la industria del transporte. Es imprescindible la comunicación permanente de la flota con las oficinas centrales y otras dependencias en todo momento, sin limitaciones geográficas o temporales. En la era de la comunicación no siempre es tan fácil lograr ese objetivo.

IoT en la logística y transporte: Beneficios

IoT en la logística y transporte: Beneficios

El IoT en la logística y el transporte ha modificado profundamente estos sectores mediante la integración de dispositivos conectados, que recogen y transmiten datos en tiempo real. Esto optimiza significativamente la eficiencia y la gestión en estas áreas. A continuación, te mostramos sus beneficios y aplicaciones.

Cómo IoT ayuda a mejorar la eficiencia energética. Beneficios

Cómo IoT ayuda a mejorar la eficiencia energética. Beneficios

Sabemos que IoT y la eficiencia energética son excelentes aliados. El Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la manera en que gestionamos y utilizamos la energía, una tendencia que se traduce en una mejora significativa en la eficiencia energética.

Cómo funciona el control GPS para flota de vehículos

Cómo funciona el control GPS para flota de vehículos

El control de flota de vehículos con GPS (Sistema de Posicionamiento Global) se basa en la tecnología de localización por satélite, para rastrear y gestionar a los vehículos en movimiento y en tiempo real, en múltiples industrias y aplicaciones. A continuación, vamos a detallar los aspectos claves del funcionamiento de este sistema, sus ventajas y usos más importantes.

GPRS: ¿Qué es y cómo funciona?

GPRS: ¿Qué es y cómo funciona?

GPRS es la tecnología de transferencia de datos empleada en las redes de telefonía móvil 2G. Lanzada comercialmente en 2001, aunque desarrollada décadas atrás, marcó un importante avance con respecto a los métodos utilizados previamente, sobre todo en cuanto al acceso a datos y conexiones a Internet en móviles.

Cómo se implementa el Big Data para la movilidad y transporte

Cómo se implementa el Big Data para la movilidad y transporte

La implementación del Big Data en el transporte es imprescindible en la actualidad, frente al uso de grandes volúmenes de datos para optimizar los sistemas de movilidad y gestionar la información. A continuación te presentamos una descripcón general de cómo se implementan estas tecnologías, sus beneficios y sus principales aplicaciones en el sector del transporte.

Cómo asegurar las comunicaciones M2M en el sector del transporte

Cómo asegurar las comunicaciones M2M en el sector del transporte

Teniendo en cuenta una serie de estrategias y tecnologías ligadas a la conectividad del transporte, las empresas de este sector pueden optimizar significativamente la seguridad de las comunicaciones M2M (Máquina a Máquina), protegiendo tanto los datos sensibles como la integridad de sus operaciones críticas.

Diferencias entre 5G Non-Stand Alone y 5G Stand Alone

Diferencias entre 5G Non-Stand Alone y 5G Stand Alone

La revolución del 5G está transformando la conectividad global, pero para entender sus beneficios completos, es esencial conocer las diferencias entre 5G Non-Stand Alone (NSA) y 5G Stand Alone (SA). Estos dos enfoques de implementación de 5G tienen características y aplicaciones únicas que impactan directamente en las soluciones de conectividad de Alai Secure.

Integración de Blockchain e IoT para una mayor seguridad

Integración de Blockchain e IoT para una mayor seguridad

Integración de Blockchain e IoT para una mayor seguridadEl Blockchain e Internet de las Cosas (IoT) pueden constituir una valiosas integración, capaz de revolucionar el ámbito de la conectividad, al optimizar la confianza y la seguridad en todo tipo de transacciones e...

Industria 4.0.: ¿Qué es y cómo funciona?

Industria 4.0.: ¿Qué es y cómo funciona?

La revolución digital avanza a pasos agigantados y la Industria 4.0. es uno de sus más grandes exponentes. Esta nueva etapa de la industrialización está transformando radicalmente la manera en que operan las fábricas y las empresas.

Localizador con GPS de personas mayores: Beneficios

Localizador con GPS de personas mayores: Beneficios

Un localizador de personas mayores con GPS es un dispositivo diseñado para ofrecer tranquilidad y seguridad tanto a los adultos mayores como a sus cuidadores, familiares y personal médico. Es una muestra más de la aplicación de la tecnología y las redes móviles de comunicación en beneficio de una mejor calidad de vida.

OpenVPN: ¿Qué es y cómo funciona?

OpenVPN: ¿Qué es y cómo funciona?

En el mundo digital actual, la seguridad y privacidad online son más importantes que nunca. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la vigilancia online, proteger nuestra información se ha convertido en una prioridad. Una de las soluciones más efectivas para garantizar la seguridad de nuestras conexiones es el uso de una VPN (Red Privada Virtual), y OpenVPN destaca como una de las opciones más populares y fiables.

Control de plagas: M2M y los sistemas para la gestión de plagas en cultivos

Control de plagas: M2M y los sistemas para la gestión de plagas en cultivos

El control de plagas es de vital importancia para la eficiencia de la producción agrícola, ya que un manejo inadecuado puede derivar en la pérdida de los cultivos y poner en jaque la estructura del negocio. Al mismo tiempo, los sistemas de gestión de plagas necesitan contar con conectividad permanente entre dispositivos: las redes M2M son imprescindibles para cumplir esta premisa.

Soluciones para una estación meteorológica agrícola eficiente

Soluciones para una estación meteorológica agrícola eficiente

Una estación meteorológica agrícola desempeña un papel fundamental en la denominada agricultura de precisión, ya que aporta información de gran valor para la toma de decisiones estratégicas y de dirección empresarial. Aunque, las estaciones meteorológicas en la agricultura no alcanzan la eficiencia buscada sin un requisito básico: un adecuado sistema de comunicación.

Monitoreo remoto y gestión de sistemas fotovoltaicos

Monitoreo remoto y gestión de sistemas fotovoltaicos

La energía solar está en auge, y cada vez más hogares y empresas están invirtiendo en sistemas fotovoltaicos. Pero, ¿cómo asegurar que estas instalaciones funcionen de manera óptima? Aquí es donde entra en juego el monitoreo remoto y la gestión de sistemas fotovoltaicos. Este proceso no solo asegura el rendimiento máximo de los paneles solares, sino que también detecta y soluciona problemas antes de que se conviertan en costosos fallos.

Conectividad M2M para la optimización de operaciones fotovoltaicas

Conectividad M2M para la optimización de operaciones fotovoltaicas

Imagina un futuro donde la energía solar no solo sea abundante, sino también extremadamente eficiente gracias a la tecnología M2M (Machine to Machine). Este futuro no está tan lejos. La conectividad M2M está revolucionando la manera en que las operaciones fotovoltaicas se gestionan, optimizando cada proceso para maximizar la producción de energía.

Mejorando la conectividad en el punto de venta

Mejorando la conectividad en el punto de venta

En un mundo cada vez más digitalizado, el punto de venta físico sigue siendo imprescindible para numerosos negocios, especialmente en el sector retail. La conectividad en el punto de venta no solo facilita las transacciones, sino que también puede transformar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Cómo reducir el consumo de agua en la agricultura: Soluciones M2M

Cómo reducir el consumo de agua en la agricultura: Soluciones M2M

Enfrentarse a la escasez de agua se ha convertido en un desafío imprescindible para la agricultura actual. Gracias a la tecnología M2M (machine to machine) y IoT (Internet de las Cosas), es posible implementar sistemas avanzados que no solo miden, sino que también reducen significativamente el consumo de agua, es lo que llamamos agricultura de precisión.

Gestión de inventarios en tiempo real con M2M

Gestión de inventarios en tiempo real con M2M

Imagina poder saber exactamente dónde está cada artículo de tu inventario en cualquier momento, sin errores ni demoras. Esto es posible gracias a la tecnología de Machine-to-Machine (M2M), una revolución en la gestión de inventarios que está transformando cómo las empresas operan sus almacenes.

TPV en la hostelería: soluciones de conectividad

TPV en la hostelería: soluciones de conectividad

Cada pedido en un restaurante se procesa de manera instantánea, garantizando que el cliente reciba exactamente lo que desea sin demoras innecesarias. Esto es posible gracias a las soluciones de conectividad avanzadas para TPV (Terminal Punto de Venta) en hostelería.

Cómo encontrar y aprovechar las oportunidades de negocio y las alianzas estratégicas en el sector del IoT

Cómo encontrar y aprovechar las oportunidades de negocio y las alianzas estratégicas en el sector del IoT

¿Te gustaría innovar y crecer en la transformación digital con el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés)? El IoT es un sector que ofrece soluciones para mejorar la eficiencia, la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas y las empresas. Pero ¿cómo puedes aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el IoT? ¿Qué tipo de alianzas estratégicas puedes establecer para impulsar tu proyecto o empresa en este sector? En este artículo te vamos a dar algunas claves para que puedas encontrar y explotar el potencial del IoT en tu ámbito de actuación.

Cómo innovar y diferenciarse de la competencia en el mercado del IoT

Cómo innovar y diferenciarse de la competencia en el mercado del IoT

El mercado del Internet de las Cosas (IoT) está en pleno auge y se espera que siga creciendo en los próximos años. Según un informe de la consultora IDC, se estima que para el 2025 habrá más de 41.000 millones de dispositivos conectados a nivel mundial, generando un volumen de negocio de más de 1,5 billones de dólares. Sin embargo, este enorme potencial también implica una gran competencia entre las empresas que ofrecen soluciones IoT.

Los desafíos de la seguridad y la privacidad en el IoT

Los desafíos de la seguridad y la privacidad en el IoT

Los desafíos de la seguridad y la privacidad en el IoTEl IoT o Internet de las Cosas es una tecnología que permite conectar objetos cotidianos a Internet y hacer que se comuniquen entre sí. Por ejemplo, una empresa de agricultura puede tener sensores que midan la...

Cómo garantizar la transferencia de datos IoT segura y el acceso remoto en tiempo real

Cómo garantizar la transferencia de datos IoT segura y el acceso remoto en tiempo real

¿Sabías que cada día se generan miles de millones de datos a través de dispositivos conectados a Internet? Estos datos pueden ser muy valiosos para las empresas, ya que les permiten mejorar sus productos, servicios y procesos. Sin embargo, también pueden ser muy vulnerables a los ataques cibernéticos, que pueden robar, manipular o destruir la información. Por eso, es fundamental garantizar la seguridad de la transferencia de datos IoT y el acceso remoto en tiempo real.

Ciberseguridad en IoT para Smart Cities

Ciberseguridad en IoT para Smart Cities

La Ciberseguridad en IoT nace como una respuesta al permanente incremento de las amenazas contra la seguridad informática, ya sea en forma de fraudes económicos, robo de información personal, corporativa o estatal o ataque directo a infraestructuras críticas.

Monitoreo ambiental e IoT en Smart Cities

Monitoreo ambiental e IoT en Smart Cities

El monitoreo ambiental es una de las herramientas claves en la gestión de las Smart Cities o ciudades inteligentes. Como estas áreas intentan llevar al máximo de sus posibilidades el carácter sostenible de todos sus procesos, uno de los aspectos más importantes es monitorizar de forma permanente la calidad del aire, el ruido, la temperatura y otros factores ambientales.

Movilidad urbana inteligente en Smartcities: ¿Cómo está cambiando?

Movilidad urbana inteligente en Smartcities: ¿Cómo está cambiando?

La movilidad urbana es uno de los grandes desafíos de las ciudades del siglo XXI. El aumento de la población, el tráfico, la contaminación y el consumo de energía son algunos de los problemas que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos y al medio ambiente. Por eso, cada vez más ciudades apuestan por la movilidad urbana inteligente, un concepto que engloba el uso de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad para mejorar la forma en que nos desplazamos por la ciudad.

Agricultura de Precisión e IoT: Beneficios

Agricultura de Precisión e IoT: Beneficios

¿Te gustaría saber cómo la tecnología IoT puede ayudarte a mejorar tu producción agrícola, reducir tus costes y cuidar el medio ambiente? En este artículo te explicamos qué es la agricultura de precisión, qué beneficios aporta y cómo puedes aplicarla con la ayuda de Alai Secure, líder en servicios M2M IoT.

Infraestructuras críticas: monitorización remota

Infraestructuras críticas: monitorización remota

¿Sabías que cada año se generan más de 2.000 millones de toneladas de residuos en el mundo? Esta cifra supone un gran problema para el medio ambiente, la salud y la economía. Por eso, es necesario buscar soluciones que permitan reducir, reciclar y reutilizar los desechos de forma eficiente y sostenible. En este artículo vamos a ver cómo la tecnología IoT puede ayudar a mejorar la gestión inteligente de residuos.

Gestión inteligente de residuos: Tecnología IoT

Gestión inteligente de residuos: Tecnología IoT

¿Sabías que cada año se generan más de 2.000 millones de toneladas de residuos en el mundo? Esta cifra supone un gran problema para el medio ambiente, la salud y la economía. Por eso, es necesario buscar soluciones que permitan reducir, reciclar y reutilizar los desechos de forma eficiente y sostenible. En este artículo vamos a ver cómo la tecnología IoT puede ayudar a mejorar la gestión inteligente de residuos.

Edificios inteligentes: Gestión de Energía

Edificios inteligentes: Gestión de Energía

¿Sabías que los edificios consumen el 40% de la energía mundial y emiten el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero? Estos datos son preocupantes, sobre todo si tenemos en cuenta que la población urbana sigue creciendo y que se espera que para el 2050 el 68% de las personas vivan en ciudades. Por eso, es necesario buscar soluciones que permitan reducir el impacto ambiental de los edificios y mejorar su eficiencia energética. Una de estas soluciones son los edificios inteligentes.

Tecnología en seguridad privada 4.0: Cómo la conectividad M2M está cambiando el panorama

Tecnología en seguridad privada 4.0: Cómo la conectividad M2M está cambiando el panorama

¿Sabías que la seguridad privada está viviendo una revolución gracias a la tecnología M2M? Esta tecnología permite la comunicación entre dispositivos sin intervención humana, lo que abre un mundo de posibilidades para mejorar la protección de personas y bienes. En este artículo te explicaremos qué es la tecnología M2M, cómo se aplica a la seguridad privada 4.0 y qué beneficios aporta.

Sector Utilities y la revolución de la red inteligente

Sector Utilities y la revolución de la red inteligente

¿Te imaginas un mundo donde la electricidad se gestione de forma más eficiente, sostenible y económica? ¿Donde los consumidores puedan controlar su consumo y participar activamente en el mercado energético? ¿Donde las fuentes renovables se integren sin problemas en la red y se reduzcan las emisiones de CO2? Ese mundo es posible gracias a las redes inteligentes, una innovación que está transformando el sector utilities.

Conectividad de grandes volúmenes de dispositivos: Retos y soluciones

Conectividad de grandes volúmenes de dispositivos: Retos y soluciones

¿Te imaginas un mundo en el que miles de millones de dispositivos se comunican entre sí de forma inteligente, eficiente y segura? Ese es el objetivo del Internet de las Cosas (IoT), una tecnología que permite conectar objetos cotidianos a la red y dotarlos de funcionalidades avanzadas.

Geolocalización en la era IoT y GPS avanzado

Geolocalización en la era IoT y GPS avanzado

La geolocalización ya no es patrimonio exclusivo de los dispositivos GPS. Desde hace algunos años, el Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad M2M (máquina a máquina) están gestando una nueva fase en la historia de la geolocalización, dando un paso adelante con respecto al GPS tradicional por las ventajas y beneficios que conllevan las nuevas tecnologías.

El papel de la telelectura en la gestión eficiente del consumo de energía

El papel de la telelectura en la gestión eficiente del consumo de energía

La telelectura es una importante herramienta tecnológica orientada a la gestión eficiente de los recursos energéticos y al consumo de servicios básicos, como por ejemplo el agua. Esta alternativa integra a las nuevas tecnologías de la información en el manejo de los recursos y su operatoria diaria, siendo tan beneficiosa para el gestor de las redes como para el usuario de los servicios.

Dispositivos conectados: el futuro de la interconexión

Dispositivos conectados: el futuro de la interconexión

¿Te imaginas un mundo en el que todos los objetos que te rodean pudieran comunicarse entre sí y contigo? ¿Un mundo en el que tu nevera te avisara cuando se te acaba la leche, tu coche te indicara la ruta más rápida para llegar a tu destino o tu reloj te recordara que tienes una cita médica? Pues ese mundo ya existe y se llama Internet de las Cosas

IoT: Ventajas y desventajas

IoT: Ventajas y desventajas

¿Sabes qué es el IoT y cómo puede cambiar tu vida? El IoT, o Internet de las Cosas, es un concepto que se refiere a la conexión de objetos cotidianos a internet, como coches, electrodomésticos, sensores, cámaras o wearables.

¿Cómo crear una red privada?

¿Cómo crear una red privada?

Una red privada es una red que no se conecta directamente a Internet o que lo hace a través de un mecanismo que oculta las direcciones de los dispositivos que la componen.

Salud conectada: Beneficios

Salud conectada: Beneficios

La salud conectada tiene múltiples beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios y para el sistema de salud en general. En este artículo te contamos algunos de los más importantes y cómo la tecnología M2M puede facilitar su implementación.

¿Cuál es la normativa de las CRA o Centro de Recepción de Alarmas?

¿Cuál es la normativa de las CRA o Centro de Recepción de Alarmas?

Una CRA debe cumplir una serie de requisitos legales para garantizar la calidad y seguridad del servicio que ofrece. Estos requisitos están establecidos por las autoridades competentes de cada país, que suelen ser el ministerio o la agencia encargada de la seguridad interior.

Plataforma de gestión IoT, ¿por qué es importante?

Plataforma de gestión IoT, ¿por qué es importante?

Las plataformas de gestión IoT son la base que se necesitas para realizar una interconexión entre diversos dispositivos, descubre con este artículo como dan origen a ecosistemas digitales con la capacidad de intercambiar grandes cantidades de datos.

¿Cuáles son los dispositivos IoT?: Ejemplos

¿Cuáles son los dispositivos IoT?: Ejemplos

¿Cuáles son los dispositivos IoT?: EjemplosHoy día casi todo puede ser conectado a Internet y convertirse en parte de la tecnología de IoT o Internet de las Cosas. Los dispositivos IoT y sus ejemplos son objetos que, junto a los elementos tecnológicos necesarios, como...

El impulso de las placas solares gracias a las nuevas tecnologías

El impulso de las placas solares gracias a las nuevas tecnologías

El impulso de las placas solares gracias a las nuevas tecnologíasLas placas solares han dejado de ser el futuro de la energía para convertirse en un presente concreto y en auge. En España, con una media de 2.500 horas al año de sol, alimentar una vivienda con paneles...

Patinetes eléctricos conectados. Soluciones Alai Secure

Patinetes eléctricos conectados. Soluciones Alai Secure

Patinetes eléctricos conectados. Soluciones Alai SecureLa movilidad en las ciudades ha cambiado con fuerza en los últimos años; los patinetes eléctricos conectados son uno de los nuevos medios de transporte que podemos apreciar en las calles, siendo una manifestación...

Soluciones M2M – Placas solares

Soluciones M2M – Placas solares

Soluciones M2M - Placas solaresEl mundo tecnológico está en constante cambio, y las empresas del sector de las telecomunicaciones necesitan adaptarse antes que el resto de la sociedad. El M2M para GPS es uno de esos desafíos tecnológicos, frente a los requerimientos...

Comunicaciones M2M – Semáforos conectados

Comunicaciones M2M – Semáforos conectados

Comunicaciones M2M - Semáforos conectadosLas M2M para semáforos son soluciones tecnológicas que permiten simplificar aspectos claves para gestionar eficazmente las ciudades inteligentes o “smart cities”. Desde Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco,...

Soluciones M2M para GPS

Soluciones M2M para GPS

Soluciones M2M para GPSEl mundo tecnológico está en constante cambio, y las empresas del sector de las telecomunicaciones necesitan adaptarse antes que el resto de la sociedad. El M2M para GPS es uno de esos desafíos tecnológicos, frente a los requerimientos de una...

¿Cuál es la diferencia entre APN y VPN?

¿Cuál es la diferencia entre APN y VPN?

¿Cuál es la diferencia entre APN y VPN?En tecnologías como M2M o Internet de las Cosas (IoT) es crucial saber cuál es la diferencia entre APN y VPN. Sin embargo, no es extraño que ambos conceptos se confundan o no se distingan adecuadamente. Debido a esto, desde Alai...

Razones por las que debes utilizar una nube privada para tu empresa

Razones por las que debes utilizar una nube privada para tu empresa

Razones por las que debes utilizar una nube privada para tu empresaUna nube privada es la opción elegida cuando buscamos preservar la información y los datos de la empresa en servidores propios o en servidores de terceros que ofrezcan exclusividad y un control de...

La transformación digital del sector sanitario

La transformación digital del sector sanitario

La transformación digital del sector sanitarioLas instituciones sanitarias han sido pioneras en la incorporación de la tecnología digital y en la superación de la cultura analógica, por lo tanto, la transformación digital del sector sanitario en el campo de las...

¿Cuáles son las nuevas tendencias en el sector Telco?

¿Cuáles son las nuevas tendencias en el sector Telco?

Soluciones M2M/IOT para el sector financieroLas soluciones M2M e IoT están transformando de forma significativa al sector financiero, al facilitar la automatización y optimización de procesos y propiciar una mejor gestión de los datos en tiempo real, entre otros...

¿Cómo elegir una tarjeta SIM para tracker GPS?

¿Cómo elegir una tarjeta SIM para tracker GPS?

¿Cómo elegir una tarjeta SIM para tracker GPS?En el post de hoy de Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, te invitamos a conocer 5 protocolos de comunicación para IoT y cómo funciona cada uno de estos. En cuanto a IoT, la buena elección de los...

Diferencia entre central receptora de alarmas y centro de control

Diferencia entre central receptora de alarmas y centro de control

Soluciones M2M/IOT para el sector financieroLas soluciones M2M e IoT están transformando de forma significativa al sector financiero, al facilitar la automatización y optimización de procesos y propiciar una mejor gestión de los datos en tiempo real, entre otros...

LoRaWAN vs NB-IoT: Diferencias. ¿Son competencia?

LoRaWAN vs NB-IoT: Diferencias. ¿Son competencia?

LoRaWAN vs NB-IoT: Diferencias. ¿Son competencia?Las comunicaciones eficientes en zonas sin acceso a las redes móviles gestionadas por las grandes operadoras, al Wifi o incluso a las redes eléctricas son posibles: NB-IoT y LoRaWAN son dos alternativas viables y que...

Robótica agrícola: ¿Qué soluciones ofrece Alai?

Robótica agrícola: ¿Qué soluciones ofrece Alai?

Robótica agrícola: ¿Qué soluciones ofrece Alai? La automatización y las tecnologías digitales han invadido todos los sectores, incluyendo la agricultura: el uso de la robótica agrícola es hoy algo muy común en los campos de todo el mundo.  Prácticamente, ninguna...

La importancia de contar con LoRaWAN con Gateway

La importancia de contar con LoRaWAN con Gateway

La importancia de contar con LoRaWAN con GatewayEn el terreno de las comunicaciones seguras M2M, la tecnología LoRaWAN con gateway es una garantía, ya que hace posible abordar con toda confianza cualquier esquema de servicios. Es por eso que AlaiSecure, primer...

Redes IoT: Sigfox vs. LoRA

Redes IoT: Sigfox vs. LoRA

Redes IoT: Sigfox vs. LoRASigfox y LoRA son redes LPWAN que están diseñadas para implementar IoT a gran escala. Por lo general, estas redes pueden enfrentarse entre sí; sin embargo, ambas forman parte de la buena conectividad. Las redes LPWAN, o mejor conocidas por su...

5 protocolos de comunicación para IoT

5 protocolos de comunicación para IoT

3 soluciones para una salud conectadaEn el post de hoy de Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, te invitamos a conocer 5 protocolos de comunicación para IoT y cómo funciona cada uno de estos. En cuanto a IoT, la buena elección de los protocolos de...

5 características IoT

5 características IoT

5 características IoTHoy en Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, queremos que conozcas 5 características IoT. IoT (Internet of Things) es utilizado en distintas áreas del ámbito empresarial, actividades comerciales, el hogar y el día a día en...

3 soluciones para una salud conectada

3 soluciones para una salud conectada

3 soluciones para una salud conectadaHoy en Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, veremos 3 soluciones para una salud conectada, un concepto que promete excelentes cambios para mejorar nuestro presente y futuro. Con los problemas de salud que han...

Robots conectados al servicio de la agricultura: Solución Alai

Robots conectados al servicio de la agricultura: Solución Alai

Robots conectados al servicio de la agricultura: Solución AlaiLa tecnología se ha abierto paso por todos los ámbitos de nuestro día a día. Desde el sector de la salud hasta las comunicaciones, y ahora, también está presente en la agricultura. Y una de estas...

¿Cuál es la evolución de los dispositivos conectados?

¿Cuál es la evolución de los dispositivos conectados?

¿Cuál es la evolución de los dispositivos conectados?Hoy nos adentramos en hablar sobre la evolución de los dispositivos conectados. ¿Dónde nos encontramos ahora y qué se espera en un futuro? A pesar de que el concepto de Internet de las Cosas (IoT) es relativamente...

¿Cómo funciona Sigfox? Ventajas y funcionalidades

¿Cómo funciona Sigfox? Ventajas y funcionalidades

¿Cómo funciona Sigfox? Ventajas y funcionalidadesSigfox es una solución económica, fiable y de bajo consumo para conectar sensores y dispositivos. Fue fundada en Francia en 2009, con la finalidad de crear una solución de conectividad global, de bajo coste y bajo...

Tarjetas SIM para alarmas: Características y ventajas

Tarjetas SIM para alarmas: Características y ventajas

Tarjetas SIM para alarmas: Características y ventajasHoy en día la mayoría de los sistemas de seguridad, ya sean, de índole doméstico o empresarial, utilizan tarjetas SIM para comunicarse de forma remota. Las tarjetas SIM para alarmas garantizan una mejor conectividad...

Dispositivos IoT: Plataformas y aplicaciones

Dispositivos IoT: Plataformas y aplicaciones

Dispositivos IoT: Plataformas y aplicacionesHoy en día, es extraño no tener dispositivos que se conecten a internet, y es que los dispositivos IoT han llegado a apoderarse de casi todo en nuestro día a día. Esta tecnología llegó para quedarse, y hacer la vida a los...

Soluciones para la minería: combina Lora con GSM

Soluciones para la minería: combina Lora con GSM

Soluciones para la minería: combina Lora con GSMLa tecnología Lora con GSM también brinda soluciones a la minería. El uso de sensores de bajo consumo y alta tolerancia a las interferencias permiten monitorear, en tiempo real, los diferentes equipos utilizados en este...

Comunicaciones M2M – Ascensores

Comunicaciones M2M – Ascensores

Comunicaciones M2M – AscensoresGracias a la tecnología M2M, es posible el funcionamiento de máquinas de vending, controlar la temperatura e incluso controlar una situación de emergencia. Pero además, gracias al M2M ha sido posible avanzar en materia logística a través...

Comunicaciones M2M – Sector Socio-Sanitario

Comunicaciones M2M – Sector Socio-Sanitario

Comunicaciones M2M - Sector Socio-SanitarioEl avance de la Comunicaciones M2M ha sido tanto en los últimos tiempos que ha ido abarcando cada vez  más el funcionamiento de los equipos conectados, sobre todo, si se trata de equipos dedicados al situaciones de alerta....

Comunicaciones M2M – Vending

Comunicaciones M2M – Vending

El sector del vending está en pleno auge, pero hay que tener en cuenta que este sector se enfrentará a nuevos problemas a los que las tecnologías M2M podrán dar solución.

Conectividad para los recursos naturales: ¿Qué solución ofrece Alai?

Conectividad para los recursos naturales: ¿Qué solución ofrece Alai?

La conectividad para los recursos naturales cada vez está adquiriendo mayor importancia así como su búsqueda de soluciones. Esto permitiría abordar cualquier escenario de servicio, basado en una conectividad inalámbrica de bajo consumo y frecuencia, para la optimización de los recursos naturales (agua, gas, electricidad, energía, etc.).

La tecnología M2M/IoT con soluciones para Telemetría

La tecnología M2M/IoT con soluciones para Telemetría

La tecnología M2M/loT y la telemetría son cada vez más utilizados en diferentes sectores como salud, industria, transporte, comunicación, agrícola… ofreciendo soluciones efectivas. Veamos sus ventajas y cómo se está desarrollando.

Soluciones M2M para teleasistencia

Soluciones M2M para teleasistencia

La teleasistencia ha crecido exponencialmente en los últimos años aportando seguridad y confianza dentro del sector de la salud. En Alai Secure, Operador M2M/IOT en seguridad Telco, vemos en qué consiste y qué soluciones aporta a los usuarios.

La tecnología 5G evoluciona el M2M

La tecnología 5G evoluciona el M2M

El uso de la comunicación inalámbrica ha facilitado la comunicación M2M y la ha habilitado para muchas más aplicaciones. En este artículo examinamos desde Alai Secure, Operador M2M/IOT en seguridad Telco, cómo los sistemas 5G emergentes impulsarán la evolución de M2M.

Diferencia entre “SIM normal” y “SIM M2M”

Diferencia entre “SIM normal” y “SIM M2M”

La SIM normal y la SIM M2M aunque pueden ser similares, cuentan con importantes diferencias entre ellas, así como distintas características, de las que hablamos en Alai Secure, Operador M2M/IOT en seguridad Telco.